logo uaslp logo ciencias

En nuestro laboratorio estamos interesados en 2 aspectos actuales de las neurociencias: a) Identificar nuevas conexiones neuronales y sus funciones; y b) Desarrollar métodos de reparación de lesiones neuronales utilizando nanotubos de carbono (CNTs).
En el primer caso, hemos logrado identificar un grupo de neuronas dopaminérgicas de substancia nigra (SN) que se interconectan con neuronas GABAérgicas para modular el aprendizaje apetitivo, el cual es codificado por el hipocampo. De igual manera, hemos identificado una nueva conexión de neuronas dopaminérgicas de SN al cerebelo, la cual podría estar participando en la modulación de algunos aspectos de las reacciones motrices y cognitivas. Interesantemente, algunas de las neuronas que actualmente se clasifican como dopaminérgicas son en realidad neuronas con múltiples fenotipos.
En el segundo caso, hemos logrado la degradación enzimática de CNTs usando una enzima naturalmente expresada en neuronas, así como el revestimiento de CNTs usando mielina (mielinación), por lo que por un lado hemos logrado disminuir su toxicidad y por el otro incrementar su biocompatibilidad. De igual manera, hemos logrado el paso selectivo de CNTs del torrente sanguíneo hacia el cerebro a través de la barrera hematoencefálica, lo que abre la posibilidad de del uso de CNTs para el tratamiento de tumores tipo glioma. Finalmente, hemos modelado y caracterizado el uso de CNTs para lograr la interconexión y sincronización de cardiomiocitos en cultivo.
Dr. José Alfredo Méndez Cabañas.