Área de Matemáticas, Posgrado en Ciencias Aplicadas
Pertenece al SNP de CONAHCyT
Líneas de Investigación:
- Sistemas Dinámicos
- Matemáticas Discretas
- Álgebra
- Teoría de Números (Analítica)
- Topología (Bajas Dimensiones)
- Aplicaciones a Biología, Física y Ciencias Sociales
Maestría
Plan
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 |
Básica 1 | Básica 4 | De Énfasis 3 | Seminario de Tesis II |
Básica 2 | De Énfasis 1 | De Énfasis 4 | |
Básica 3 | De Énfasis 2 | Seminario de Tesis I | |
Instrumental 1 | Instrumental 2 |
Básicas
|
De Énfasis
|
Instrumentales
|
Metodológicas
|
Para graduarse, el estudiante deberá aprobar sus materias (calificación mínima 7/10), redacta y defender un trabajo recepcional (tesis de maestría). Debe también cumplir con el requisito del idioma Inglés.
Doctorado
Plan
Durante ocho semestres, el estudiante desarrolla un investigación original, bajo la dirección de alguno de los profesores del programa o un profesor asociado.
Profesores del programa
Gelasio Salazar Anaya | Matemáticas Discretas, Topología en Dimensiones Bajas |
Cesar Hernández Vélez | Matemáticas Discretas |
Lev Glebsky | Álgebra, Lógica |
Felipe García Ramos Aguilar | Sistemas Dinámicos |
Rafael Alcaraz Barrera | Sistemas Dinámicos y Teoría de Números |
Edgardo Ugalde Saldaña | Sistemas Dinámicos y Aplicaciones |
Los profesores asociados perteneces a áreas de economía matemática, física matemática, biología matemática y ciencias sociales.
¿Cómo entrar al posgrado?
Primera parte
Enviar a
- Carta en formato libre, solicitando su admisión a la maestría o al doctorado en ciencias aplicadas, en el área de matemáticas
- Copia del Kárdex o constancia de estudios con calificaciones del grado anterior
- Dos cartas de recomendación profesores o asesores
Segunda parte
Entrevista, ya sea presencial o por teleconferencia, con un comité de profesores del programa designado para evaluar la admisión. Después de la entrevista, el comité programará los exámenes de admisión para resolver ya sea presencialmente o a distancia. En el segundo caso puede haber una segunda entrevista para discutir las respuestas a los exámenes.
Hay ingreso en Enero y en Agosto de cada año.
Temario de los exámenes
Para mayores informes contactar al sub-coordinador del posgrado Gelasio Salazar Anaya (