Coloquio del Instituto de Física

El Coloquio del Instituto de Física se lleva acabo unicamente en vivo en nuestro canal de YouTube

Liga YouTube

https://www.youtube.com/channel/UCijcZAcDo1Ih5u9e8kiFP3g

Contacto e información: Ing. Cristina Cázares Grageda 

 


 Programación del Semestre Agosto - Diciembre 2022

 

Fecha Ponente Procedencia Tema
1 de febrero      
8 de febrero      
15 de febrero      
22 de febrero

Dr. Luis Orozco

Universidad de Maryland

Enfriamiento por luz de nanofibras ópticas.
1 de marzo Roberto de J. León Montiel  Universidad Nacional Autónoma de México 

Imagenología cuántica de alta resolución asistida por inteligencia artificial.

8 de marzo      
15 de marzo      
22 de marzo Jan Dhont 

Forschungszentrum Jülich GmbH & Lund University 

Electric-field induced phase transitions of highly charged rod-likecolloids.
29 de marzo      
19 de abril

David Wong Campos 

Harvard University 

Imagenología y optogenética de voltaje revela mecanismos de computación neuronal _in vivo_

26 de abril

Baron Chanda

Washington University School of Medicine 

Probing Allostery in ion channels at single molecule resolution.

3 de mayo Jonathan K. Whitmer  University of Notre Dame  Modeling Ionic Liquid Crystals for Ion Transport.
17 de mayo      
24 de mayo Luis Fernando Elizondo Aguilera  Instituto de física / BUAP  Comportamiento estructural y dinámico de un sistema granular vibrado conformado por partículas cúbicas. 
31 de mayo      
7 de junio Jorge Arreola 

Instituto de Física / UASLP 

La breve estancia activa de un ion dentro del poro de un canal iónico. 

 

coloquio if 19 abr 23

Liga del canal de YouTube

Las Dendritas juegan un rol crítico en la integración de señales en nuestro cerebro. El estudio de la dinámica eléctrica en dichas estructuras en animales vivos ha sido limitado principalmente por su estructura compleja y tamaño, limitando nuestro entendimiento de cómo nuestras neuronas realizan computación en condiciones fisiológicas. 

El estudio presentado aquí combina control optogenetico para perturbar y medir actividad de voltaje en dendritas y somas _in vivo. _Aplicamos estas técnicas en el córtex de ratones y medimos la propagación de señales sinápticas y potenciales retrógrados. Descubrimos dinámica compleja de atenuación y amplificación de potenciales retrógrados, medimos acoplamientos dendrita-dendrita, dendrita-soma y medimos respuestas sensoriales. Nuestra metodología nos permite estudiar cómo nuestras neuronas operan, abriendo nuevas rutas para entender losmecanismos fundamentales de integración de señales neuronales y plasticidad, con aplicaciones al tratamiento y entendimiento de enfermedades neurológicas.